Más de un 35% de los empleados españoles reciben un regalo de sus empresas en Navidad, según un estudio de InfoJobs de 2018. Muchas veces, la elección de esos regalos se suele dejar en un segundo plano, debido a otras urgencias o requerimientos del día a día en los departamentos de Recursos Humanos. A menudo se opta por seguir la tendencia de los años anteriores, repitiendo regalo sin pensar en si ha sido bien recibido por los empleados.
Sin embargo, su elección es importante, ya que los empleados recuerdan positivamente su regalo de Navidad todo el año, lo que se transforma en un plus de motivación y fomenta el compromiso con la empresa.
Las empresas deben buscar regalos que sorprendan y motiven a sus empleados. La cesta tradicional con turrones, cava, peladillas y polvorones está dando paso a cestas gourmet, jamones, bebidas premium y todo aquello que sirva para llegar al corazón de los empleados. Otras opciones muy populares son regalos tecnológicos, experiencias, tarjetas regalo o también aportaciones a causas solidarias.
Tendencias en el regalo de Navidad
Según Deloitte, en su estudio Consumo Navideño 2018, los regalos mejor recibidos por los españoles son prendas de ropa y calzado, dinero, libros, viajes y productos cosméticos. Elegir un regalo de Navidad que se adapte a todos los gustos de los empleados es, a veces, tarea difícil. Por ello, muchos departamentos de Recursos Humanos temen el momento de entregar los regalos de Navidad, ya que no acertar con el regalo elegido puede llegar a afectar a la imagen de la empresa.
Por fortuna, las opciones en el mercado son cada vez mayores. Incluso es posible personalizar el regalo para cada empleado. Cada vez es más aceptada la opción de dar a elegir a los empleados entre un surtido previamente escogido. Según los datos de Click&Gift, el lote de productos gourmet sigue siendo demandado (más del 70% de los empleados), ganando cada vez más peso las opciones veganas, sin gluten o sin alcohol. El otro 30% prefiere regalos que no sean de alimentación.
Estos datos nos indican que, si se les da a elegir, uno de cada tres empleados no se quedaría con una cesta de Navidad tradicional, estando esta tendencia al alza. Por eso es importante que la elección de la empresa se adapte a la diversidad de preferencias de su plantilla.
Las nuevas tecnologías hacen más fácil el regalo de Navidad, pero también provocan fenómenos como el regifting. Según el portal de venta online Vibbo, uno de cada tres españoles acaba recibiendo en Navidad un regalo que no le gusta, la mayoría de los cuales acaban en plataformas de venta de artículos de segunda mano cuando se puede.
Más digital, más personal
Los regalos navideños no escapan a la tendencia de las empresas hacia la digitalización. Gracias a las nuevas tecnologías, los departamentos de Recursos Humanos pueden ofrecer regalos personalizados, adaptados a todos los empleados y que además se beneficien del ahorro de tiempo y logística para realizar el pedido y la entrega de los lotes. En Click&Gift proponemos soluciones como portales online donde el empleado puede elegir entre varios regalos y la empresa aumentar la satisfacción de los empleados. Además, no tiene que almacenar ni transportar regalos, ya que la entrega se puede llegar a hacer en la casa del propio empleado.
Muchas empresas también optan por la entrega de tarjetas regalo, que contienen un saldo para usar en una selección de los principales comercios online. Se trata de un regalo para todos los públicos y que las empresas pueden personalizar con su imagen y mensajes de felicitación.
En definitiva, gracias a la tecnología y las opciones de digitalización del regalo de Navidad, los responsables de Recursos Humanos pueden ver facilitada su ardua tarea de acertar con los diferentes tipos de gustos que hay entre los empleados de sus plantillas. Así pueden conseguir que el regalo de Navidad de la empresa sea un elemento más de orgullo de pertenencia entre los empleados.