Si hay algo de lo que no nos pueden acusar a los profesionales del marketing es de ser estáticos. De no movernos, o de no innovar. Cuando te dedicas al marketing, la innovación es tu segundo nombre.
Cientos de tendencias nuevas arrancan cada año en el sector del marketing. Nuevas formas de atraer al público a nuestra marca y conseguir convertir o fidelizar a más consumidores. Algunas de esas tendencias tienen que ver con la comunicación, otras con la comercialización del producto, otras más con el posicionamiento de marca.
Qué es el referral marketing
A mitad de camino entre la comunicación y los incentivos encontramos la estrategia del “referral marketing”. El hecho de incentivar que nuestros usuarios nos recomienden a nuevos potenciales clientes no es lo innovador. Pero sí lo es el hecho de darle carácter de herramienta de marketing.
Y eso quiere decir que se trata de algo que podemos medir y probar en nuestras empresas, algo de lo que podemos sacar partido y saber si es una estrategia rentable o no
Según un estudio de la empresa canadiense Saasquatch, en su informe “State of referral marketing”, la entrega de recompensas a consumidores actuales por recomendar a posibles nuevos consumidores está en auge.
El “referral marketing” o marketing de recomendación estudia las formas de comunicar y los métodos de entrega de recompensas que incentiven el resultado para conseguir más ventas.
El método más usado es la entrega de dinero, aunque cada vez está más extendido el uso de tarjetas regalocomo recompensa, usadas en un 17,6% de los programas analizados, sobre todo en sectores que quieren ofrecer una recompensa sin afectar al valor de su propio producto.
El importe más habitual es regalar el equivalente al 20% del valor de la primera compra del consumidor referido.
Cómo poner en marcha un programa de referral marketing
Además de una recompensa adecuada al público objetivo, que sea fácil de canjear y de uso universal, necesitarás, al menos, tres cosas más para asegurar el éxito de una acción de este tipo:
- Una campaña de comunicación efectiva. Lo bueno es que, para llegar a tus actuales clientes y pedirles su recomendación, no hace falta una inversión en medios: lo puedes hacer a través de tus propias redes sociales, página web o emails a clientes. Cualquier medio de comunicación que uses con ellos se convertirá en el vehículo perfecto para comunicarles la campaña.
- Una idea creativa. No hay que olvidar que, si queremos llegar a provocar una acción en el usuario, necesitamos ser persuasivos. Una línea gráfica atractiva, un nombre para el programa y un diseño cuidado son importantes para conseguir el efecto deseado.
- Una mecánica clara. Para que los usuarios se adhieran a tu programa las instrucciones tienen que estar claras. En este sentido, cuanto menos haya que explicar las normas de uso, mejor. Es decir, olvídate de pedirles registros farragosos o de inventar unas normas de cálculo de puntos complejas. A veces, lo más sencillo es lo más efectivo: “por cada amigo/a que nos traigas, te regalamos 50€”. Difícil resistirse a un mensaje así, ¿verdad?
Si quieres iniciar o reforzar una campaña de referral marketing, en Click&Gift te podemos ayudar con la mejor recompensa para los premiados para que aciertes seguro. Con más de 600 empresas clientes en Españay Portugal, tenemos experiencia y recursos para acompañarte en el proceso.
¡Consúltanos!