Las tarjetas regalo para empresas son una herramienta de marketing para clientes y de incentivos a empleados que aporta ventajas tanto a la hora de entregarlas como de uso por parte de los beneficiarios. Gracias a ellas es posible felicitar a un equipo por su buen desempeño, captar nuevos usuarios o recompensar a los compradores más fieles.
Su uso es cada vez más extendido y los programas de incentivos basados en tarjetas regalo se van sofisticando más, ofreciendo a la vez versatilidad y simplicidad para los departamentos de recursos humanos o de marketing.
Un sector en crecimiento
La crisis del coronavirus ha hecho que su uso se extienda más, sobre todo en soluciones como la de Click&Gift, que supone un regalo 100% contactless e inmediato. Pero no sólo se trata de un mercado que crece por efectos del distanciamiento social. Sus ventajas y el uso cada vez más digital en las compras lo convierte en un sector con mucho futuro.
En Reino Unido, la Gift Card & Voucher Association reúne a los principales actores en el sector. Y sus informes son siempre un acertado termómetro que nos indica qué está por venir en el mercado español y europeo.
Este estudio, en su edición a cierre de 2020 ofrece unas estadísticas muy halagüeñas, como es el dato del tamaño de mercado, que estiman en 8 billones de libras.
De este mercado, el 67% pertenece a la compra y uso de tarjetas regalo por parte de los consumidores. El otro 33% hace referencia a tarjetas que se compran por parte de las empresas para premiar a empleados o clientes. Estamos hablando de un mercado B2B de más de 2.600 millones de euros. Estas tarjetas, dice el estudio, son tarjetas que los compradores reciben a través de planes de compensación laboral, incentivos por convertirse en clientes de empresas de servicios, recompensas por fidelidad o como compensación por la participación en de estudios de mercado.
El 33% de las tarjetas usadas por los consumidores provienen de programas de incentivos, acciones de fidelización o estudios de mercado.
Al analizar los datos por edades, las tarjetas regalo son usadas mayormente por usuarios entre 35 y 54 años (37,9%), seguidos por los “babyboomers” (mayores de 55 años) con el 27,1%, siendo el segmento que menos usa estas soluciones los millennials (menos de 34 años).
Del total de tarjetas usadas, un porcentaje cada vez más importante pertenece a las tarjetas regalo digitales, que seducen al consumidor y a las empresas por su total inmediatez, comodidad y trazabilidad. En Reino Unido, las tarjetas virtuales representan el 26% del total de tarjetas emitidas al año.
Buenos datos para el mercado de tarjetas regalo de empresa
Según el estudio, el mercado en UK de tarjetas regalo para B2B crecerá en torno al 50% en los próximos 5 años. En España, el desarrollo del mercado B2B viene marcado por las necesidades de las empresas de disponer de un regalo con entrega inmediata por medios electrónicos, unido a la posibilidad de elegir entre varias marcas. Según la experiencia de Click&Gift, el consumo de las tarjetas regalo en empresas se ha adaptado a la situación de confinamiento: crecimiento del uso para ocio y tiempo libre en el hogar, compras de primera necesidad (alimentación, gasolina, salud) y donaciones a ONG. Por supuesto, las tarjetas regalo digitales han ayudado a la adaptación a las medidas sanitarias, algo que se ha notado ampliamente con la conversión de tradicionales regalos de fin de año y Navidad a tarjetas regalo digitales entregadas por email.
En Click&Gift, pensamos que esta tendencia se verá reforzada en los próximos meses con nuevas necesidades, como por ejemplo: tarjetas regalo para compensar los gastos de material de oficina de los empleados en teletrabajo, ayudas en formación online y herramientas de trabajo a distancia, pedidos de comida a domicilio, ocio y entretenimiento en el hogar, y a nivel general compras en internet.
Las nuevas tendencias en tarjetas regalo irán en la línea de los cambios experimentados por la pandemia, como compensar los gastos de material de oficina de los empleados en teletrabajo o ayudas en formación online.
Todos estos movimientos han llegado para quedarse más allá de la pandemia: la digitalización de las empresas y de la sociedad es una tendencia profunda en España. En Click&Gift, con un crecimiento de más del 65% en el 2020, hemos vivido de primera mano el desarrollo de las tarjetas regalo digitales, así como los cambios de enfoque de las empresas y los consumidores en sus acciones de incentivos y recompensas..