Con las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina, muchas empresas ya están planificando las Navidades de 2021, sobre todo en el caso de los regalos a su plantilla, evitando así que en septiembre “les pille el toro”.
El año pasado, en plena pandemia y con empleados y empresa más preocupados por la lógica protección de la salud, se produjo un avance significativo que, de la mano del teletrabajo, ha empezado a cambiar el panorama de los regalos de Navidad. La digitalización, adoptada como un recurso práctico en tiempos de distanciamiento, ha resultado una forma de llegar a los empleados cómoda y eficaz.
En Click&Gift hemos apostado por ofrecer soluciones digitales a las empresas. Desde la creación de nuestra tarjeta regalo digital en 2014, el abanico de servicios ha crecido, hasta incluir una solución destinada a que las empresas puedan digitalizar algo tan tradicional como la cesta de Navidad.
Descubrimos las tendencias en regalos para empleados
Con Click&Gift, las empresas ponen a disposición de sus empleados un portal digital en el que pueden seleccionar su propio regalo de Navidad, dentro de un surtido escogido por la empresa y que puede contener desde lotes gourmet a productos de electrónica, ocio, experiencias, donaciones, etc.
En los 2 últimos años, en el caso de empresas que han ofrecido la posibilidad de ello, los empleados han demostrado que lo que más les atrae es un lote gourmet o ibéricos con menos productos pero de mayor valor unitario. Un 60% de los beneficiarios han optado por esta opción dentro de las cestas navideñas, por encima de lotes tradicionales con más productos variados.
Otro apunte interesante es en el apartado de la alimentación, como los lotes específicos (veganos, celíacos, sin alcohol) suponen un 10%. Lo que nos da una idea de lo importante que es recoger todas las necesidades de los usuarios a la hora de hacer un regalo de este tipo.
Pero no sólo de lotes de alimentos se compone la oferta de Navidad de Click&Gift. Entre las propuestas, muchas empresas han podido incluir una selección solidaria, que permitía donar el importe del regalo de Navidad a causas sociales, así como experiencias (escapadas, viajes, ocio). Estas opciones, cuando están disponibles, son escogidas por un 10% de los empleados.
La tarjeta regalo como recurso
Cada vez más empresas se decantan por entregar una tarjeta regalo digital multimarca como regalo de Navidad, reduciendo al mínimo la logística y asegurando la satisfacción completa del empleado.
Opcionalmente, estas tarjetas también pueden ser una elección dentro de un catálogo de regalos de Navidad. En este caso, el empleado lo tiene claro: si hay una tarjeta en el surtido, 6 de cada 10 empleados la escogen como su regalo navideño. Esta alternativa al regalo tradicional tiene la ventaja de ofrecer al empleado millones de productos para elegir, lo que se convierte en un acierto seguro para la empresa.
La experiencia de Click&Gift
Con más de 7 años de presencia en el mercado español y recientemente en Portugal, estamos al lado de las empresas para combinar sus criterios presupuestarios y conceptuales, con las necesidades de sus empleados. El objetivo final es conseguir soluciones adecuadas para todos y que aumenten la motivación.
Nuestra experiencia nos demuestra que el tradicional regalo de Navidad se está convirtiendo cada año más en un espejo de las tendencias sociales, en las que los gustos y expectativas de los empleados son múltiples.
Además, acertar con el regalo de Navidad, objetivo de cualquier empresa con este reconocimiento dedicado a la satisfacción de sus empleados, requiere definir una estrategia más compleja que años anteriores. A esto debemos sumar los objetivos de digitalización y el desarrollo del teletrabajo. Por lo que el servicio desarrollado por Click&Gift aporta una solución innovadora y llave en mano muy bien valorada por sus clientes: el 93% de los clientes encuestados en marzo 2021 se quedaron satisfechos o muy satisfechos.